El inventario de activos fijos es uno de los trabajos que requieren presencia física; además, es la base de varios requerimientos que pueden necesitar las empresas, como la adopción de normas internacionales de información financiera (IFRS, por sus siglas en inglés), compraventa de activos, registro para fines fiscales o simplemente como control periódico y parte de la administración.
Un inventario de activos fijos consiste en un análisis técnico que tiene la función de informar detalladamente el estado y la ubicación de los objetos que son propiedad de una empresa. Para la realización de este trabajo es necesaria una inspección física de cada uno de los activos que se deseen controlar e inventariar tomando en cuenta las características específicas de cada uno de los activos y que de esta forma se pueda realizar una comparación dentro de los registros que haya anteriormente en la empresa o bien que se vayan a generar por primera vez.
Activos Fijos
Activo fijo tangible: Son todos aquellos bienes materiales de una empresa, es decir, que pueden tocarse.
Activo fijo intangible: Se refiere a todos aquellos bienes y derechos de una empresa que no se encuentran físicamente dentro de ella. Algunos ejemplos de este tipo de activo fijo son las marcas, permisos, franquicias, derechos de autor o patentes.
Activo fijo: Todos aquellos bienes permanentes que adquiere y con los que cuenta una empresa y que son utilizados tanto por su personal como por sus clientes.
Terrenos con los que cuenta la empresa.
Edificios que forman parte de la empresa.
Maquinaria, equipo de producción, equipo de transporte, maquinaria pesada, equipo de computo y otros.
Herramientas y otro equipo de operación.
Moldes, troqueles, negativos y otras partidas análogas